
EL QUILOTOA
ES TIEMPO DE CONOCER
EL LAGO QUILOTOA
Este tour sale desde la ciudad de Riobamba a las 7 am, la duración del viaje es de 3.5 horas, la hora aproximada de retorno en la ciudad es a las 19H00.
Este Tour incluye:
Transporte ida y vuelta
guía por el sendero y miradores
No incluye:
entradas
almuerzo
bebidas
gastos extras
Si requieres mas información contáctate con nosotros al 593986112845


QUILOTOA
La laguna del Quilotoa se formó por la actividad volcánica y tiene una rica historia, tanto geológica como cultural. Geológicamente, es un cráter volcánico que se llenó de agua tras una erupción hace unos 800 años, creando una laguna de 3 km de diámetro. Culturalmente, se relaciona con leyendas andinas sobre dioses y amores trágicos, y su nombre deriva del kichwa "Kiru" (diente) y "Toa" (princesa).
Los atractivos de Quilotoa se centran en su impresionante laguna turquesa dentro de un cráter volcánico, pero también incluyen el Mirador Shalalá, que ofrece vistas panorámicas espectaculares; la comunidad artesanal de Tigua para conocer sus famosas pinturas y máscaras; el cañón del río Toachi, ideal para apreciar la belleza paisajística andina; y la posibilidad de realizar diversas actividades al aire libre como senderismo, paseos en kayak y visitas a caballo.


HISTORIA CULTURAL Y LEYENDAS
Una leyenda cuenta que el volcán Cotopaxi lloró por el amor no correspondido de Tungurahua, llenando la caldera con sus lágrimas.
Otra leyenda habla de una pelea entre los dioses Quilotoa (dios del volcán) y Toachi (dios del agua), cuya batalla habría causado el colapso del cráter y la formación de la laguna.
Se dice que el color turquesa de la laguna refleja el cielo, y que en momentos de erupción, el reflejo cambia a gris, provocando la ira del dios Toachi.
La leyenda del cóndor transformado en pastor y enamorado de una pastora también se relaciona con el Quilotoa.
Algunos investigadores sugieren que el Quilotoa podría ser el lugar de descanso final del Inca Atahualpa, según rutas sagradas incas.


HISTORIA GEOLOGICA
El Quilotoa es un volcán dacítico que ha experimentado múltiples erupciones en los últimos 200,000 años, incluyendo al menos ocho grandes erupciones plinianas.
La última erupción, hace unos 800 años, fue explosiva y generó flujos piroclásticos y lahares que llegaron hasta el río Toachi.
La formación de la laguna se produjo por el colapso del cráter después de la erupción y la posterior acumulación de agua.
Se han registrado eventos de inflamación de la laguna en el pasado, atribuidos a la exhalación de gases tóxicos.
